Victoria Prandina nos trajo el oro y el viento de Mendoza

Victoria Prandina nos trajo el oro y el viento de Mendoza

-El oro-

Golden Reserve nació como la línea principal de la bodega Trivento y lo fue hasta la aparición del proyecto Eolo. Son buenas opciones en su nivel de precios (S/. 70) Vinos bien elaborados y con equilibrio.

Golden Reserve Malbec 2010: nariz frutal (frtuos rojos y negros maduros)  con recuerdos a humo y alcanfor. En la boca fruta bien empaquetada con taninos redondeados y suficiente acidez para lograr un vino equilibrado.

Golden Reserve Syrah 2010: toda la expresión de la syrah con fruta roja muy madura, suaves toques de especias dulces y la presencia de los tostados de la madera. En la boca es compacto, redondo, con frescura y taninos pulidos y buena persistencia.

-El viento

Eolo es el vino más ambicioso de la bodega y proviene de un viñedo ubicado en Luján de Cuyo que ya ha superado el siglo de producción. La bodega pensó que una mujer podría ser la mejor intérprete para darle toda la finura que buscaban. Las longevas plantas y su ubicación definen el potencial de la calidad del vino. Pero el clima de cada año le imprime un sello que hace que los vinos sucesivos se parezcan como si fueran hermanos pero a la vez sean distintos y singulares.

Enfrentarse a vides centenarias es un privilegio y a la vez un riesgo. Como las personas mayores que acumulan sabiduría pero pueden ser frágiles.  Victoria es la encargada de buscar el equilibrio entre el viñedo y su circunstancia y planear este vino minuciosamente. Lo trabaja en coordinación con Enrique Tirado, autor del famoso Don Melchor del otro lado de la cordillera.

Los enólogos tradicionales eran como burócratas que esperaban en la bodega a que llegaran uvas de procedencia casi anónima. Pensaban que podrían moldearlas a su gusto con un poco de técnica y experiencia. Hoy la visión ha cambiado y el enfoque principal está en la calidad de la uva. Ese es el punto de partida.

Eolo 2007: este es el primer Eolo que probé hace dos años. Me gustó en ese momento por su carácter fresco que hoy se mantiene. Primera nariz mineral, algún especiado perfumado. Con tiempo en la copa surgen sensaciones tostadas, de café. En la boca es ágil, fresco con un tanino aún presente, en un momento ideal de consumo.

Eolo 2008: en esta añada se incluyó un 5% de cabernet sauvignon y 2% de petit verdot. Nariz de fruta negra madura, recuerdos a especiados dulces y un toque floral. En la boca tiene una entrada con buen volumen y su carácter está definido por unos taninos firmes.

Eolo 2009: la conjunción de volumen, dulzura, fruta madura, cierta calidez y una buena estructura  hacen de éste un vino complejo pero fácil de entender. Expresivo e intenso pero con elegancia. Es el estilo que Victoria ha estado buscando y que seguramente tratará de usar como modelo para los futuros Eolos.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


beylikduzu evden eve nakliyatpaykwik
preloader