Entrevista a Jorge Llanos
Vinos blancos preferidos
Un Grand Cru de Chablis, un chardonnay sin barrica de Argentina.
Vinos tintos preferidos
Actualmente los syrah y cabernet franc están muy especiales y de buena estructura. De Europa prefiero los Bourgogne como Santenay o Nuits-Saint-Georges.
Vinos espumosos o generosos preferidos
Fiel a mi estilo los mejores brut del nuevo mundo a base de chardonnay y/o pinot noir. De Europa un Franciacorta o un clásico Champagne Krug
Nombra tu vino peruano preferido
Actualmente en alza la calidad, el Intipallka Reserva Cabernet Sauvignon-Petit Verdot.
¿Qué cambios has visto en el consumidor durante el tiempo en el que has ejercido la sumillería? ¿Qué falta hacer?
Muchos y positivos cambios, sobre todo en el conocimiento y, mejor aún, en la exigencia. Todavía falta má cultura real del vino (muy diferente a solo conocer del vino)
Una anécdota que te haya ocurrido durante el servicio en un restaurante o en otra circunstancia relacionada con el vino.
La tarde que conocí a Firdaus Madon quien hizo una cata a ciegas. No conocía sus vinos y me dio uno. Le dije “tu vino me recuerda al viento del zonda”. Se quedó mudo y me dijo…si es del Valle del Zonda (San Juan), un Xumex Syrah. Nunca lo había probado.
¿Cuál es la bodega que más te ha impresionado de las que has visitado?
En Perú, la de Santiago Queirolo en Pachacámac y sus viñedos en Ica, con ello no hay mucho que envidiar a uno de Chile o Argentina.
¿A qué enólogo o personaje del vino admiras en el ámbito internacional?
Por su aporte a la enología en el Nuevo Mundo a Michel Rolland y a François Lurton.
¿Cómo ves la situación del Pisco? Debemos luchar para que no sea sólo una moda.
Tambien en auge pero si, efectivamente, es como una corriente actual, mas no una real preocupación de todos los niveles involucrados en él (productores, estado, consejo regulador, clientes, consumidores directos)
¿Que combinaciones comida-vino son tus preferidas?
Muchas, pero me quedo con el carpaccio de salmón y un Petit Chablis en blancos o una deliciosa canilla de cordero con un Douro gran reserva como el Pilheiros Grande Escolha.
Tu restaurante preferido en Lima
El Perroquet del Country Club, por la calidad de comida y servicio, el Hanzo es de lo mejor en el estilo oriental y claro, para comida peruana, me quedo con el Señorío de Sulco
El gran plato de la cocina peruana
Causa de pulpa de cangrejo, cualquier corte de lomo con tacu tacu y siempre el ceviche.
¿Cuál es tu alimento preferido?
El pescado por lo delicioso y las mil y una formas de prepararlo; sus diversidades de sabores: salmónidos, azules como el atún o blancos como el lenguado.
Otras aficiones no gastronómicas
Definitivamente la música: cantarla y ejecutarla.
Deja una respuesta